Variedades del Café. ¿Las conoces todas? ¡Descúbrelas!

El café es una de las bebidas más populares y consumidas en el mundo, está presente en muchos espacios de nuestra vida familiar y social por la variedad de presentaciones comerciales, como el clásico café tostado, tartas, caramelos y helados, por ello hoy venimos a contarte sobre las variedades del café más comunes y sus características. Café ArábigoRobustaLibéricaExcelsaTe gustarán: Café ArábigoRobustaLibéricaExcelsaTe gustarán:

 

 

 

El café es una de las bebidas más populares y consumidas en el mundo, está presente en muchos espacios de nuestra vida familiar y social por la variedad de presentaciones comerciales, como el clásico café tostado, tartas, caramelos y helados, por ello hoy venimos a contarte sobre las variedades del café más comunes y sus características.



Índice




Este árbol de origen africano en su forma silvestre más conocida como Arábica, se cultivaba en el territorio que hoy ocupa Etiopía y es allí mismo donde inicia su uso como bebida.

Si quieres saber más sobre su historia te dejamos: Origen del café


En la actualidad, se continúa cultivando café en países de todo el mundo como uno de los principales productos en su economía.

Según el lugar de procedencia cuenta con un olor y sabor característico dado por las propiedades de las tierras donde se cultiva.

En términos generales existen dos especies principales de café: el Arábigo y el Robusta, a su vez cada uno de ellos tiene muchas variedades dependiendo del territorio en que se cultive y sus características climáticas.


A continuación te presentamos las variedades del café más comunes.


Variedades del cafe 1

Café Arábigo

El Café Arábigo, originario de Etiopía y el oriente africano, es una de las variedades del café más cultivada e importante a nivel mundial, debido a que el 70% de los países productores la cultivan en sus diferentes variedades, veremos algunas de ellas:

  • Typica: se cultiva en América Central, Jamaica y Asia, es una variedad de alta calidad caracterizada por su acidez limpia y a la vez dulce, otorgando un café de sabor excelente. Sin embargo, no es muy resistente a los vientos fuertes, siendo su mejor entorno de cultivo estar bajo sombra.


  • Bourbon: se cultiva en América Latina, países africanos como Burundi y Ruanda. Es un café de porte alto al igual que el typica pero resistente a los vientos y adaptable a cualquier altura.
  • Caturra: originaria de Brasil, tiene muy buen rendimiento, su sabor es agradable, ofrece buenas cosechas bajo un manejo y en condiciones agroecológicas adecuadas.
  • Gesha o Geisha: es originaria de la ciudad Etiope de Gesha, es cultivada en Panamá y considerado uno de los mejores cafés tipo premium.


  • Jamaica Blue Mountain: es uno de los mejores del mundo, también es una variedad de arábica cultivado en las Montañas Azules de Jamaica.
  • Java: es cultivado en Centroamérica, muy tolerante a la mayoría de enfermedades, necesita poco fertilizante y es ideal para pequeños cultivadores.
  • Lempira: se cultiva en zonas áridas y de suelos ácidos, es una variedad de muy alto rendimiento.


  • Marsellesa: se cultiva en altitudes medias, es de alto rendimiento, su sabor es ácido.
  • Batian: es una planta de porte alto, que combina su alto rendimiento, muy tolerante a la roya y tiene muy buen sabor.
  • Milenio: es una variedad de alto rendimiento, resistente a la roya y se adapta fácilmente a cualquier terreno.

  • Supremo: esta variedad se cultiva en América del sur especialmente en Colombia. Sus granos son de mayor tamaño y se distingue por su fuerte aroma y delicado dulzor.


sigue leyendo:
 
Países productores de café

Fuente: Worldcoffeeresearch

Robusta

El Café Robusta (Coffea canephora) representa entre el 30 % y el 40 % de la producción mundial.

Se cultiva en el África Occidental y Central, en el sudeste de Asia y en América del Sur, principalmente en Brasil.

Esta variedad del café puede crecer hasta 10 metros de su ramaje abundante, lo que se traduce en una disminución en la cantidad de plantas cultivadas, en comparación con el café arábigo.

El café Robusta tiene muchas variedades silvestres, pero para el cultivo se usan dos variedades híbridas:


  • Erecta: de ramas rectas
  • Nganda: de ramas esparcidas

En general el Café robusta es más resistente a enfermedades como la roya, el barrenillo y la invasión de insectos, crece a bajas alturas, en condiciones húmedas, haciendo el costo de producción muy bajo en comparación con el árabico.


Sin embargo, en algunos países como Uganda e India, el robusta se cultiva también en alturas por encima de 1,200 m y bajo sombreado.

Estos atributos han contribuido a generar mejores características de infusión que las esperadas normalmente en este café, lo que podría ayudar a preparar cafés especiales y posiblemente cafés ejemplares.

Fuente: Intracen


Libérica

El café tipo Libérica, es otra de las variedades del café que se originó en Monrovia (Liberia), este tipo de Café se caracteriza por tener un sabor muy diferente a los demás, sus hojas son grandes, ovaladas y brillantes.

Es muy resistente al sol y a la roya, reteniendo muy bien sus frutos al estar maduros, sin embargo sus granos no son de muy alta calidad.

En comparación con la variedad Arábica, el café Libérica tiene granos de mayor tamaño y maduran más rápido.





sigue leyendo:
 
Beneficios de tomar café

Su sabor no es muy intenso pero cuenta con un toque ahumado en su aroma, esta característica hace que sea el preferido en países escandinavos.

Excelsa

Las primeras plantas fueron encontradas en el lago Chad (África), se asemeja al tipo Ibérica, se cultiva en terrenos semi áridos.

Es una planta que puede crecer hasta 20 metros, sus granos, flores y hojas son más pequeños y de inferior calidad, comparado con el Libérica.


Sus frutos maduran en diferentes tiempos, lo que requiere una recolección constante para evitar que se pierdan los granos.

Su sabor es fuerte y amargo, lo que no le permite ser tan popular para el consumidor promedio, por esta razón suele ser mezclado con arábigo en el momento de comercializarlo para el consumo.

En conclusión, la naturaleza ha proveído la planta de Café con características adaptativas especiales, lo que ha permitido su extensión por todo el mundo.



Variedades del cafe 2

Esta adaptación a diversidad de terrenos no solo le ha servido para su permanencia sino que le aporta características especiales tanto en sabor como en aroma, todo dependiendo de las condiciones climáticas y los nutrientes del terreno.

Finalmente, todo esto se traduce en una gran variedad de presentaciones, productos y marcas que encontramos comercialmente en diferentes establecimientos como tiendas, supermercados, bares o cafés, que nos permiten disfrutar de esta grandiosa bebida, su aroma y sabor en cualquier momento de nuestro día.

Esperamos que te haya gustado nuestro artículo sobre las variedades del café más comunes y sus características.

Si te ha gustado, comparte en redes sociales, ¡hasta la próxima!



ARTÍCULO ANTERIOR

SIGUIENTE ARTÍCULO


Te gustarán:


Variedades del Café. ¿Las conoces todas? ¡Descúbrelas!

El café es una de las bebidas más populares y consumidas en el mundo, está presente en muchos espacios de nuestra vida familiar y social por la variedad de

cafe

es

https://cdnimages.juegosboom.com/cafeetico.es/1220/dbmicrodb2-cafe-variedades-del-cafe-261-0.jpg

2023-08-16

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20