564
El café americano es una de las formas de consumo del café más populares en muchos países. Con un sabor distintivo y un método de preparación muy particular, ha llegado a ser el preferido de muchos consumidores incluso hay italianos que lo prefieren (fuente en inglés).
Se presentará su origen, así como el método de preparación, incluyendo el nivel de molienda, las máquinas más recomendadas para su preparación, y otros aspectos claves para que el resultado sea un café de sabor extraordinario y agradable tanto al olfato como al gusto. También se desarrollan algunas curiosidades en torno a este tipo de café que se puede considerar como uno entre los sabores clásicos.
El origen del café americano
Para los estadounidenses el café debe ser más líquido de lo normal, y su sabor es más leve. Por eso la característica principal del llamado café americano es que es un expreso con más agua. En cuando a su origen, se remonta al tiempo de las II Guerra Mundial. Y, a continuación, te contaremos la historia.
Según las historias que se cuentan, sucedía que los norteamericanos, durante la II Guerra Mundial no se acostumbraban al café diminuto expreso que les servían en Italia, pues el café en Estados Unidos se servía en tazas grandes, y con un sabor menor fuerte. Por ello, cuando les servían café tomaban una taza más grande y le añadía agua al expreso original.
De esa manera lograban obtener un café más parecido al que tomaban en Norteamérica. Fue así como los italianos comenzaron a llamar a esa forma de tomar el líquido negro como Café a la americana, con un sabor menos intenso, similar a la que se logras obtener con una cafetera de filtro si se utiliza una máquina de expreso.
Receta de cómo hacer Café Americano
Se puede decir que la forma del café americano se basa de manera específica en el filtrado por goteo, o en la percolación del café. Ahora bien, el método que más se utiliza en Norteamérica es en cafeteras de goteo. A tales cafeteras se les conoce como dripper o cafeteras Melitta, este último nombre se debe a una marca alemana que se especializa en ese tipo de máquinas.
Las dripper o Melitta usan un filtro, que normalmente es de papel, y se prepara el café en la misma jarra que se utiliza para servirlo. Ahora bien, es importante tener en cuenta que se debe usar un punto de molienda correcto, en tal sentido, una molienda media es la perfecta para este tipo de cafeteras, y es la clave para preparar un sabroso y original café americano.
Este tipo de café también se puede preparar mediante distintos métodos, como, por ejemplo, con una cafetera de émbolo, o con una cafetera Chemex, entre otras. Lo importante es que se tengan en cuenta los mismos principios de preparación para obtener un café ligero, bajo en cafeína y con un sabor esencialmente líquido.
Si la molienda es muy fina, el café será muy amargo, lo cual se debe a la sobre extracción a la que se somete, porque éste retendrá el paso del agua y pasará mucho tiempo en contacto con ella. En caso contrario, si la molienda es muy gruesa, entonces el resultado será un café sub extractado, por tanto, perderá todos sus aromas. Aprender a programar con ejemplos
Con relación a la cantidad de café que debe usarse, la medida es entre 7 y 8 gramos por cada 100ml de agua. Es lo más recomendado, pero también puede llegar a variar de acuerdo a los gustos. Sin embargo, la variación debe ser muy ligera para que, durante la preparación, no se pierda la esencia de los que es el café americano.
Como es lógico pensar, este tipo de café es el más consumido en Norteamérica, y, por tanto, el método de preparación más común en Estados Unidos. Pero, hay que tener en cuenta que también es una forma de preparación y consumo que ha alcanzado popularidad en algunas zonas de Asia e incluso en países del norte de Europa.
Preparación paso a paso
Para que se tenga una mejor noción acerca de la preparación del café estilo americano, es importante tener los pasos claros, así que, teniendo en cuenta los datos anteriores, se puede resumir la preparación diciendo que para obtener un sabor americano característico y degustar de un delicioso café, se debe:
En primer lugar, calentar la jarra durante algunos minutos, hay que llenarla de agua caliente. Se le agrega 8 gramos de café por cada dos tazas de agua, lo que equivale a entre 100 y 150ml, se pone en la máquina la cantidad correcta de agua y se extrae. Es importante que, para conservar el café caliente, y con su aroma, se utilicen termos.
Este es un vídeo de muestra:
Curiosidades del café americano
A continuación, algunas curiosidades que permiten tener un mejor conocimiento sobre el café americano y sus características:
En primer lugar, este es un tipo de café que combina muy bien con postres con dulzor de crema o de chocolate. También es ideal tomar el americano en combinación de frutas poco ácidas. Otra curiosidad es que el café americano tiene 0 calorías, solo se debe evitar el azúcar o edulcorantes, por eso es el ideal para tomar durante una dieta
Mientras que un café negro largo se obtiene al verter un chorro de expreso en agua caliente, el americano se hace al verter sobre el expreso el agua caliente, es decir, el procedimiento es al revés, y es importante hacerlo de forma correcta, porque al verter el agua caliente en el expreso se rompe la crema y es lo que garantiza el sabor y textura del americano.
Otra de las curiosidades se encuentra en la diferencia de este tipo de café y el llamado café por goteo. El americano tiene notas intensas y profundas de café, mientras que el elaborado por goteo es más sutil, con sabor más ligero. Mientras que la molienda es media, para el americano, el café por goteo exige de una molienda que va de media a gruesa.
Por último, es importante no conservar el café en jarras de vidrio que quedan apoyadas en la fuente de calor o máquina, esto se debe a que le aportan un sabor desagradable a quemado. Teniendo en cuenta cada uno de los consejos y aspectos que se han presentado, se podrá conseguir un sabroso y perfecto café americano.
Café americano receta, origen, curiosidades y cómo hacerlo
El origen del café americano Receta de cómo hacer Café AmericanoPreparación paso a pasoCuriosidades del café americano564
cafe
es
https://cafeetico.es/static/images/cafe-cafe-americano-receta-4088-0.jpg
2025-03-14
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente