Si dijéramos que el asunto del cambio climático está quitando el sueño a gran parte de la población, prácticamente todo el mundo se tomaría la afirmación como una metáfora que encierra una gran verdad. Pero en este caso, por desgracia, no hablamos sólo metafóricamente.
Todos sabemos que una de las principales consecuencias del creciente cambio climático es el calentamiento global. Cada año parece que los veranos son más calurosos y los inviernos más llevaderos, no sin ciertas excepciones. Pues bien, este calor que ya ha comenzado a azotarnos desde el mes de mayo, se traduce en importantes alteraciones del sueño en determinados perfiles poblacionales.
Concretamente, hablamos de las clases más bajas y las personas mayores. En el caso de las primeras, la explicación reside en la falta de recursos para aclimatar su vivienda reduciendo la temperatura ambiente a través de aire acondicionado u otro tipo de dispositivos. Algo parecido ocurre con la tercera edad, que además de no soler formar parte de las clases más boyantes en términos económicos, es más sensible a este tipo de trastornos.
Se trata de una tendencia que cada día va extendiéndose más hacia otros sectores poblacionales. Y es que no es nada fácil soportar el calor en según qué zonas durante la temporada estival. Y por desgracia, las previsiones no son muy alentadoras…
El cambio climático promete no dejarnos dormir
Tal y como ocurre con las predicciones futuras en material medioambiental, parece que la calidad de nuestro sueño también va a verse notablemente perjudicada con motivo del cambio climático.
Según los expertos, en el año 2050 en Estados Unidos, lo que ahora son miles de noches de insomnio entre su población, pasarán a ser millones. Y lo peor de todo, cuanto más nos acerquemos al 2100, pasaremos a hablar de cientos de millones de noches sin dormir.
Todo esto quizás no parezca un problema muy grave en estos momentos, pero si lo observamos con la perspectiva e importancia adecuadas, veremos que estamos hablando de graves consecuencias para nuestra salud.
De nosotros depende tratar de empezar a poner freno a esta espiral que parece cada día más difícil de detener. Cada grano de arena cuenta y toda acción, pese a insignificante que parezca, tiene sus consecuencias.
Y tú, ¿vas a dejar que el cambio climático te quite el sueño o vas a ponerte manos a la obra?
Tú también puedes luchar contra el cambio climático
Por lo general, tendemos a pensar que asunto tan importantes como el cambio climático no corresponden a nuestras responsabilidades. Al tratarse de problemas de tal magnitud, la tendencia general es la de desentendernos y dejar a los correspondientes gobiernos tomar las decisiones oportunas.
No nos damos cuenta de que ha sido este mismo comportamiento el que nos ha conducido hasta aquí. Hasta que no nos percatemos realmente de la enorme responsabilidad que cada ciudadano tiene respecto al medio ambiente, seguiremos sin avanzar positivamente.
Hoy hablamos de problemas en el sueño que terminarán por afectar a nuestra salud, otros días lo hemos hecho del pobre nivel de sostenibilidad energética de nuestro país, otros de la catástrofe medioambiental derivada de los residuos procedentes de las cápsulas de café…
Sabemos que la solución a todos estos problemas no es tarea sencilla, pero también que parte de cada uno de nosotros. Reciclar cada día en casa, no abusar del gasto de agua o cambiarnos a las cápsulas de café biodegradables para nuestro café diario son sólo pequeños detalles a nivel individual, pero que podrían tener una gran transcendencia a nivel colectivo.
Aún estamos a tiempo de plantar cara al cambio climático. ¡Súmate!
¿Sabías que el cambio climático también nos afecta al sueño?
El cambio climático promete no dejarnos dormirTú también puedes luchar contra el cambio climático
cafe
es
https://cdnimages.juegosboom.com/cafeetico.es/1220/dbmicrodb2-cafe-sabias-que-el-cambio-climatico-tambien-nos-afecta-al-suenoja-89-0.jpg
2022-03-01

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente