Hoy te vamos a detallar los efectos del café en el cerebro.
Índice
--->
Tomar café por las mañanas es un ritual obligado para la mayoría de personas, como no, te da la energía necesaria para afrontar el día con mejor ánimo.
Pero seguro que te has preguntado, ¿por qué sucede esto?
El café causa efectos en diversas partes del cuerpo, pero uno de los órganos más beneficiados es el cerebro.
Después de consumirlo sus efectos llegan rápidamente a tu cerebro mejorando los niveles de atención gracias a la cafeína, que sirve como un estimulante para el rendimiento mental.

¿Cómo actúa el café en el cerebro?
Para entender los efectos del café en el cerebro primero es necesario saber cómo actúa y por qué causa este efecto.
Todo ocurre gracias a la cafeína.
Se considera el psicoactivo más consumido del mundo, esto es debido al inofensivo pero eficaz efecto que causa.
Como en este caso se consume de manera líquida, en menos de 15 minutos llega al cerebro y puede durar hasta 6 horas en el organismo.

El café te ayuda a sentirte más despierto porque la cafeína bloquea los receptores de la adenosina, un neuroquímico encargado de regular la somnolencia.
Lo que hace la cafeína es unirse a la adenosina.
Esta tiene una estructura muy similar y ‘’compite’’ con sus receptores hasta que ‘’gana la batalla’’.
sigue leyendo:
Historia del Capuchino
Estas no se unen por completo, pero si disminuye sus efectos mientras que está presente.
Otra cosa interesante es que se generan más hormonas como la adrenalina, dopamina y norepirefrina, las cuales ayudan a acelerar la actividad cerebral y te hacen sentir más enérgico y alerta.
Tan solo a corto plazo el café genera todos estos beneficios, eso sin mencionar los que consigue largo plazo.
Puedes ver más beneficios del café aquí: Beneficios del Café

Efectos del café en el cerebro
El proceso en cómo la cafeína actúa es sencillo, rápido y poderoso, todo esto se puede resumir en una serie de ventajas:
Nos mantiene despiertos
El café activa el cerebro, alejando el agotamiento.
Como te hemos explicado previamente el café bloquea los receptores de la adenosina por lo tanto nos evita caer en la somnolencia

Mejora el nivel cognitivo
Lo cierto es que la cafeína no siempre afecta a las actividades de aprendizaje y memorización, aunque sí es cierto que a veces puede facilitarnos estas tareas.
La cafeína facilita el aprendizaje en las tareas que requieren una atención pasiva; mientras que en las tareas que requieren una atención más activa el café no tiene efectos.
Muchos estudios han encontrado mejoras en los tiempos de reacción.
También se ha demostrado que previene la disminución del nivel cognitivo, aunque los resultados de estos estudios fueron diversos, ya que algunos alegaban que solo lo mejoraba en ciertas edades mientras que otros afirmaban que solo mejoraba en un sexo.
Fuente (inglés): Centro Nacional para la Información Biotecnológica

Puede aumentar la concentración
El café puede aumentar los niveles de concentración y mantener al cerebro alerta.
sigue leyendo:
Origen del café
Siempre que se consuma en cantidades moderadas. Ya que el abuso del café puede tener consecuencias negativas.
Esto no significa que de repente te vuelvas mucho más inteligente, ni mucho menos, simplemente que tu mente ‘’despierta’’.Te recomendamos Salarios y Sueldos medios 2023
La cafeína activa a tus neuronas fácilmente, es como si te dieras un baño con agua fría.
Fuente (inglés): Universidad Johns Hopkins

Alegría y disposición
Debido al aumento de la producción de hormonas como la dopamina se consigue aumentar el ánimo.
No hay duda de que el cerebro acepta la cafeína de muy buena manera, esto es debido a que además de dar esa rápida inyección de energía se encarga de potenciar y mejorar los procesos básicos del cerebro, trayendo beneficios a largo plazo.
Fuente (inglés): Centro Nacional para la Información Biotecnológica

El café previene las enfermedades degenerativas
La cafeína protege a las células del cerebro del daño de la edad, haciendo que las conexiones cerebrales funcionen de manera normal, evitando así las enfermedades causadas por el deterioro cognitivo como lo son el Alzheimer y el Parkinson.
Según un estudio del Journal of Alzheimer Disease, el café puede retrasar la aparición de estas enfermedades e incluso reducir el riesgo de padecerlas.
También una investigación de la Universidad de Linköping afirma que la cafeína protege las células cerebrales de la destrucción.
También ayuda a aliviar los efectos en las personas que ya padecen de Parkinson, mejorando su motricidad y ánimo.
Fuente (inglés): Journal of Alzheimer Disease y Universidad de Linköping

El café y la memoria
El café tiene la capacidad de potenciar los procesos cognitivos, y es por esto que a largo plazo mejora la memoria y la atención.
sigue leyendo:
Beneficios de tomar café
El científico de la Universidad Johns Hopkins, Michael Yassa, descubrió tras un estudio que la cafeína mejora la memoria a largo plazo, un hecho que hasta el momento no se había podido demostrar.
El experimento consistía en mostrar una serie de imágenes a diferentes personas y después hacer consumir cafeína y un placebo aleatoriamente.
24 horas después, a estos individuos se les volvieron a proporcionar las imágenes, pero ligeramente cambiadas, las personas que ingirieron cafeína pudieron notar los cambios al instante.
Esto podría ocurrir porque al inhibir la adenosina esta no puede disminuir la actividad de la noradrenalina, encargada de consolidar la memoria, sin embargo, esto aún no se ha confirmado.
Fuente: Universidad Johns Hopkis

No te dejes llevar por esas personas que dicen que la cafeína es mala cuando en realidad es todo lo contrario (siempre que sea consumida en cantidades moderadas).
Disfruta de tu taza de café sin remordimientos.
Si quieres aprender más sobre café aquí te dejamos un artículo sobre el café y tamaño de los senos: café y senos.
Esperemos que te haya gustado, ¡hasta la próxima!
ARTÍCULO ANTERIOR
SIGUIENTE ARTÍCULO
Te gustarán:
¿Es bueno tomar café antes de entrenar?
Café después de comer
¿Tomar café quita el hambre?
Beneficios de tomar café
El café engorda o adelgaza
¿La cafeína es adictiva?
6 Efectos del café en el cerebro que quizás no conozcas
Nos mantiene despiertosMejora el nivel cognitivoPuede aumentar la concentraciónAlegría y disposiciónEl café previene las enfermedades degenerativasEl café
cafe
es
2025-04-26















Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente